Málaga, la capital de la Costa del Sol, se puede conocer sin que el bolsillo se resienta demasiado; de hecho, hay muchas actividades que no cuestan nada. Así, es mundialmente conocida desde hace unos años por concentrar más de 30 museos y algunos de ellos se pueden visitar de forma gratuita.

Museos gratuitos

Es el caso del Museo de Málaga, uno de los últimos en inaugurarse en la capital y que tiene como sede la antigua Aduana marítima de la ciudad, que también fue durante muchos años la vivienda del gobernador de la provincia.

El edificio, proyectado a finales del siglo XVIII, alberga el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico de Málaga. Los dos son gratuitos para los ciudadanos de la Unión Europea y el resto de visitantes sólo paga 1.50 euros por la entrada.

Consejo: Sube a la terraza a tomarte un café. Por un para de euros vas a tener unas vistas espectaculares y poco conocidas de la Alcazaba, Gibralfaro, el mar…

museo de malaga terrace

Terraza del Museo de Málaga

Y si lo que busca es arte moderno, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga), situado en el antiguo mercado de mayoristas, junto al río Guadalmedina, es gratis todo el año y ofrece a lo largo del año exposiciones de gran calidad.

Si se encuentra en Málaga un domingo está de enhorabuena, porque algunos de los principales museos de la ciudad tienen entrada gratuita ese día, como el Museo Picasso Málaga, el Centre Pompidou, la Colección del Museo Ruso en el antiguo edificio de Tacabalera, de un fastuoso estilo regionalista, o la  Casa Natal de Picasso entre otros

Vea todos los Museos gratis los domingos aquí

El Jardín Botánico Histórico de La Concepción, que perteneció a una de las familias más importantes de la burguesía malagueña del XIX, el más importante jardín subtropical de Europa, puede visitarse gratis los domingos

Alcazaba y Teatro Romano a tus pies

Para el que quiera conocer monumentos sin pagar entrada tiene la posibilidad de pasearse junto al cinturón de murallas de la fortaleza de Alcazaba y disfrutar además de unas vistas únicas de la ciudad, incluido el Teatro Romano, que estará a sus pies.

Desde 2017  funciona en Málaga una pasarela peatonal gratuita, con acceso desde la calle Alcazabilla, con este fabuloso panorama monumental a su disposición.