Una de las preguntas más frecuentes que tanto nuestros clientes tienen en las clases de cocina de paella en Málaga como los lectores de nuestro blog es qué tipo de recipiente o paellera es mejor.
Lo cierto es que no hay una respuesta única ya que la mejor paellera dependerá del tipo de calor utilizado (inducción, gas, leña,…), para cuántas personas, mantenimiento, etc.

Algunas de las Paelleras que usamos.
Por eso hemos creado la siguiente guía donde detallamos los tipos de paelleras que hay y cómo elegir la apropiada según el caso.
Índice de Contenidos:
Introducción: Paella, Paellera y Paellero
Tipos de Paelleras (según material)
Antes de entrar en el tema, es importante aclarar un concepto con el que se cruzan muchas personas y que en realidad resulta muy confuso: la diferencia entre paella (comida), paella (envase), paellera y paellero.
Paella y Paellera
En Valencia y algunas partes de Cataluña, la palabra Paella se utiliza para referirse al recipiente donde se cocina además del plato en sí.
Esto es así porque la palabra Paella proviene del latín patella , que significa pequeña sartén o recipiente para cocinar, y los valencianos siguen utilizando este significado del término, perfectamente correcto según afirma la Real Academia de la Lengua Española.
Por tanto, podemos encontrar en internet o si vamos a Valencia que el término paella se utiliza tanto para la receta como para referirse al envase.
Usamos Paellera para el recipiente
Viendo la confusión que esto provoca, la mayoría de fabricantes, así como en el resto de España nos referimos al recipiente donde se cuece la paella como paellera , que la RAE también considera correcto:
“Recipiente de metal, como una sartén, poco profundo y con asas, que se usa para hacer paella”